✔️ Nos comprometemos a continuar con la producción de energía eléctrica a través de la instalación de placas instaladas en la empresa, con UN OBJETIVO DEL 20%.
✔️ Nos comprometemos a CONTRIBUIR A LA ECONOMÍA CIRCULAR recuperando nuestro residuo textil, con la colaboración de nuestros gestores habituales de residuos, y usándolo como materia prima para nuevos productos.
✔️ Nos comprometemos a FOMENTAR LA CULTURA MEDIOAMBIENTAL de la organización mediante la realización de acciones formativas a los trabajadores y divulgación a las partes interesadas.
Una de las consultas más recurrentes a nuestro departamento técnico es sobre la solución a problemas acústicos con viviendas colindantes, muy comúnmente en los dormitorios que lindan con salones.
En muchos de estos casos, la divisoria entre viviendas es un tabique cerámico sencillo de 7 cm enlucido por ambas caras, o incluso en algún caso, incluso menos. Este paramento, muy extendido en las construcciones anteriores al año 2000, presenta un aislamiento acústico a ruido aéreo bastante escaso, sobre todo atendiendo a las exigencias actuales.
Es importante indicar que, buena parte de las consultas que atendemos, sufren problemas acústicos, pero desconocen buena parte de información básica (tipo de paramento y espesor, ruidos y frecuencias predominantes, origen del ruido, etc), por lo tanto, es muy complicado diagnosticar el problema con rigor, y, por lo tanto, ofrecer una solución.
A título informativo, estos son algunos de los niveles de presión sonora que podemos tomar como referencia, y que nos servirán para conocer en mayor detalle la magnitud de nuestro problema y posibilidades de mejora:
En cualquier caso, nuestra recomendación siempre es la de contratar los servicios de profesionales especializados en acústica y aislamientos, quienes, mediante una sencilla visita, serán capaces de ofrecer una solución con las garantías necesarias.
En GEOPANNEL, tenemos el compromiso de una información total y transparente con nuestros clientes. Prueba de ello, es la amplia colección de mediciones acústicas que vamos ampliando de manera continuada.
Esta información, puede ser muy valiosa para conocer el punto de partida de nuestro problema acústico, así como las distintas posibilidades que tenemos, y las limitaciones de los sistemas y del espacio que tendremos que utilizar para mejorar nuestro nivel de confort acústico.
Por eso mismo, presentamos a continuación, de una manera muy gráfica y fácil de entender, distintos niveles de aislamiento en función de la actuación llevada a cabo.
Partiremos de un paramento muy sencillo, con un nivel de aislamiento de 31 dB, para analizar los distintos escenarios en función de cada sistema:
Buen progreso en las obras de aislamiento termoacústico de estos bloques de 539 viviendas de nueva construcción con criterios de alta eficiencia energética.Los edificios, que se certificarán BREEAM, combinan los aislamientos GEOPANNEL GEOPET NOISEFREE Wh 100 mm con el sistema PANELSYSTEM. El material ha sido suministrado con packaging reducido, para disminuir al máximo su impacto ambiental.
Desde febrero de 2022, GEOPANNEL fue designado licenciatario de SEAQUAL INITIATIVE para la valorización de fibras PET en paneles de diversos usos, entre ellos paneles aislantes para construcción, sistemas de acondicionamiento acústico y acústica decorativa, una línea de fieltros para mobiliario y sistemas de embalaje y packaging.
¿QUÉ ES SEAQUAL INITIATIVE?
SEAQUAL INITIATIVE trabaja en programas de limpieza del océano a través de comunidades locales de todo el mundo, concienciando sobre el problema del plástico marino y destacando a los héroes que trabajan para solucionarlo.
En este aspecto, cobran especial importancia las empresas, tanto en su labor de limpieza de los océanos, como en la divulgación del problema de la contaminación marítima a sus clientes y amigos.
SEAQUAL INITIATIVE trabaja con ONGs, pescadores, autoridades y comunidades locales para ayudar a limpiar nuestros océanos. Mediante programas de limpieza, se recoge la basura marina de nuestras playas, fondos marinos, superficies, ríos y estuarios. A continuación, se clasifica en función del tipo de material, se limpia y se recicla. A partir de aquí, marcas concienciadas con el medio ambiente como GEOPANNEL, transforman los residuos plásticos en productos sostenibles, todo ello con una trazabilidad controlada.
Eligiendo productos que contienen plástico marino reciclado, estás ayudando a limpiar nuestros océanos. ·TOGETHER FOR A CLEAN OCEAN”.
En este trabajo de aislamiento y acondicionamiento acústico de una agencia de viajes, eligieron aislantes termoacústicos del alto rendimiento GEOPANNEL GEOPET COLOR 30 mm, en color crema.Se ha utilizado un formato baffle, con placas fabricadas a medida según las indicaciones de tamaño, espesor y color del arquitecto responsable del proyecto.
Avanzan las obras de instalación de aislamientos termoacústicos para fachada ventilada en dos torres de viviendas en Pamplona.
En este proyecto se ha optado por aislantes GEOPANNEL NOISEFREE Wh 110 mm, fabricados en un 80% fibras de PET procedentes de botellas de plástico. Se han suministrado en placas a medida para incrementar el ritmo de obra y reducir el desperdicio, lo cual ha permitido, además, la colocación del aislamiento una vez se han instalado las ménsulas y montantes verticales.